INGREDIENTES:
Una bolsa de judías blancas congeladas pochas (Mercadona)
Un jarrete, o costilla de cerdo.
Un trozo de jamón.
Una cebolla, un puerro y una zanahoria.
Sal y aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
Cómo ya viene el frío y van apeteciendo comidas de puchero, hoy voy a poner una receta de judías pochas, que se pueden hacer de varias maneras, la más sencilla es cocerlas y luego componerlas con un sofrito de pimiento verde, cebolla y tomate natural, y ésta es otra que hago últimamente y nos gusta mucho a todos.
Cómo sabéis las judías pochas, son las primeras que se desgranan para guardar después del verano y sale alguna verde y son muy tiernas, con lo cual es muy difícil encontrar fuera de temporada, así que yo compro unas que hay en bolsas congeladas de Mercadona, en algún otro supermercado también las he visto a granel, también congeladas.
Yo las hago en olla rápida y en medía hora están hechas.
Pongo en la olla unos 800cc de agua fría, echo directamente las judías congeladas, un jarrete, una cebolla entera, un trozo de puerro entero, una zanahoria pelada también entera, y un trozo de jamón, cada uno pone lo que quiere.
El motivo de ponerlo todo entero, es porque luego se saca mejor de la olla.
Se echa la sal, al gusto y una buena chorrada de aceite de oliva y se tapa la olla, cuándo empieza a subir el vapor se baja al mínimo y se deja media hora.
Cuándo se haya enfriado, se saca la cebolla, el puerro, la zanahoria y con un poco de caldo y se tritura todo en un vaso batidor, y se reserva un poco de caldo de la cocción para dejar luego las judías al gusto de cada uno de espesor.
Después se añade el puré que hemos hecho con las verduras y se añade a las judías y se va viendo si lo echamos todo, o más o menos caldo del que hemos reservado.
Así lo dejamos al gusto de quien lo cocina.
La carne me gusta dejarla limpia y el jamón algo desmenuzado para echarlo luego todo a las judías.
Sí se quiere, pues a echar chorizo también y ya sería un plato muy contundente, pero yo creo que a éstas judías quedan así muy finas.
Se pueden acompañar con unas guindillas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario